¿Conoces las federaciones de tiro deportivo: ISSF, WAFTA e IPSC? Descúbrelo aquí.
El tiro deportivo es una actividad practicada en los más diversos formatos en todo el mundo, una modalidad que engloba precisión, velocidad, estrategia y, en algunos casos, la simulación de escenarios reales.
Para garantizar la estandarización, la reglamentación y el desarrollo de la modalidad, diversas federaciones internacionales participan en la organización de campeonatos y la definición de reglas. Entre las más relevantes se encuentran la ISSF, WAFTA e IPSC. En este artículo te mostraremos las principales diferencias y el papel de cada una de ellas.
1. ISSF –Federación Internacional de Tiro Deportivo
La ISSF (International Shooting Sport Federation) es la federación que gestiona el tiro olímpico. Fundada en 1907, está reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y organiza los eventos de tiro en los Juegos Olímpicos, los Juegos Europeos y otros campeonatos internacionales.
Principales modalidades:
Pistola y carabina de aire comprimido (10 m);
Pistola y carabina de fuego real (25 m y 50 m);
Tiro al plato: Trap, Skeet y Doble Trap.
¿Para quién es?
Ideal para quem gosta de ambientes controlados, foco absoluto na precisão, e está interessado em competir ao mais alto nível, incluindo se sonhas um dia pisar o terreno “sagrado” dos Jogos Olímpicos.
Curiosidad:
¿Sabías que el tiro es una de las disciplinas más antiguas de los Juegos Olímpicos, estando presente desde 1896?
2. WAFTA – Federación Mundial de Field Target
La WAFTA (World Airgun Field Target Federation) regula el Field Target, un tipo de competición de tiro al blanco en la que los participantes disparan a objetivos metálicos con forma de animales u otros objetos. Los objetivos se colocan a distancias variadas, entre 9 y 50 metros, y el tirador debe alcanzar el centro de un objetivo en la “zona de muerte”, cuyo tamaño varía entre 15 y 40 mm, para derribarlo y sumar puntos.
Fundada a principios de la década de 1990, surgió de la necesidad de unificar las reglas del Field Target, que inicialmente variaban entre los países.
Principales modalidades:
- Disparos al aire libre, con objetivos metálicos colocados entre 9 y 50 metros;
- Requiere cálculo de distancia, lectura del viento y ajuste de la mira;
- Utiliza carabinas de aire comprimido de alta precisión.
¿Para quién es?
Ideal para quienes disfrutan estar en contacto con la naturaleza, apreciar desafíos técnicos y resolver problemas en tiempo real, como si estuvieran cazando, pero sin dañar a los animales.
3. IPSC – Confederación Internacional de Tiro Práctico
La IPSC (International Practical Shooting Confederation) gestiona el tiro práctico, una modalidad dinámica y exigente que combina velocidad, precisión y potencia. Fundada en 1976, la IPSC es conocida por sus recorridos de tiro realistas y exigentes.
Principales modalidades:
- Pistola (Handgun);
- Escopeta(Shotgun);
- Carabina (Rifle);
- Airsoft competitivo (Action Air).
¿Para quién es?
Ideal para quienes buscan adrenalina, movimiento, resolución rápida de problemas y escenarios inspirados en situaciones reales. Es muy valorada por tiradores civiles, fuerzas de seguridad y entusiastas del entrenamiento táctico.

¿Estás empezando en el tiro deportivo?
Algunas recomendaciones rápidas
Empezar en el tiro deportivo puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada, todo se vuelve más accesible. Cada federación tiene sus particularidades, desde el tipo de arma y ambiente hasta el tipo de formación necesaria. Aquí te explicamos lo esencial para que comiences de la forma correcta:
1. Comienza visitando un club
La mejor manera de adentrarte en el mundo del tiro es visitar un club en tu zona. Puedes asistir a entrenamientos, hablar con los practicantes y descubrir qué modalidad te atrae más.
2. Prueba varias modalidades
El secreto para decidir cuál es el área que más te apasiona es probar diferentes modalidades. Evita gastar dinero en equipo al principio. Los clubes suelen prestar armas, protecciones y municiones para principiantes. Así, puedes probar diferentes armas y modalidades sin compromiso.
3. Haz un curso de iniciación al tiro
Independientemente de la modalidad, la mayoría de los clubes exige que realices un curso de seguridad e iniciación. Descubre en el artículo «Curso de tiro deportivo: ¿Será este un paso esencial para tu evolución?» todos los beneficios que puedes obtener con la formación especializada en tiro.
4. Infórmate sobre la legislación
En Portugal, para manejar y poseer armas, es obligatorio tener una Licencia de Uso y Porte de Arma (LUPA) y cumplir con los requisitos legales. Para saber más sobre la legislación, puedes leer más aquí.
5. Sé paciente al principio
El progreso puede parecer lento durante las primeras prácticas, ya sea en la puntería, la técnica o el control del arma. Pero, como en cualquier deporte, la práctica y la constancia marcan la diferencia.
6. Comienza con modalidades más accesibles
Si estás indeciso, puedes empezar con:
- ISSF con aire comprimido (10m) – Requiere menos espacio e inversión;
- WAFTA/Field Target – Ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y los desafíos técnicos;
- IPSC Action Air (con airsoft) – Más económico y con menos burocracia.
Importante: No confundas el tiro deportivo con la caza o la defensa personal. El tiro deportivo es una actividad regulada, controlada y con fines recreativos o competitivos.
Otras federaciones para conocer
Además de la ISSF, WAFTA e IPSC, existen otras federaciones que también vale la pena conocer, como FITASC – Fédération Internationale de Tir aux Armes Sportives de Chasse, que organiza pruebas de tiro al plato más dinámicas y parecidas a la caza; ICFRA – International Confederation of Fullbore Rifle Associations, centrada en tiro a larga distancia con rifles de gran calibre; y IDPA – International Defensive Pistol Association, que apuesta por escenarios de tiro práctico con foco en la defensa personal.
Cada una ofrece estilos diferentes, por lo que si quieres explorar nuevas modalidades en el futuro, hay muchas opciones dentro del mundo del tiro deportivo.
Conclusión
Ya seas un amante de la precisión olímpica, un explorador de campo o un fan de la acción táctica, hay una modalidad de tiro deportivo hecha a tu medida. Conocer las federaciones ISSF, WAFTA e IPSC es el primer paso para entrar en este apasionante mundo.
Si tienes curiosidad, visita un club, prueba una clase y descubre por ti mismo lo que el tiro deportivo tiene para ofrecer. Y cuando llegue el momento de elegir tu equipo, cuenta con Mundilar para acompañarte.
Desde carabinas de aire comprimido, miras, blancos, municiones y accesorios, encontrarás todo en un solo lugar, con la ayuda de un equipo que realmente entiende del tema y sabe aconsejar a los que están empezando.
¿Listo para comenzar?
Visita mundilar.net y descubre lo que tenemos para ti.
Notas
Este artículo fue escrito basándose en la información disponible en los sitios oficiales de la ISSF, WAFTA e IPSC en la fecha de publicación.
Fuentes:
ISSF (International Shooting Sport Federation) – www.issf-sports.org
WAFTA (World Field Target Federation) – www.world-field-target-federation.org
IPSC (International Practical Shooting Confederation) – www.ipsc.org